Sunday, July 19, 2020

Se Armó Un Quilombo!!

Tremenda polvareda en las redes brasileñas: El SEBRAE Alagoas, publica una cómoda inspirada en un cepo, como uno de los resultados de un trabajo de diseño con identidad.
El mueble de la discordia. 

Factor Local,

Uso de la identidad y sus elementos  para crear productos diferenciados para tomarlos como concepto y crear productos novedosos. La técnica no es nueva. Desde los años 50s diseñadores y arquitectos han tomado elementos locales como insumo creativo. Son legendarios los trabajos de la diseñadora cubana mexicana, Clara Porset a partir de los bancos campesinos mexicanos o la menos conocida pero igualmente exitosa Linea Cortijo de los hermanos Marquez en Colombia diseñada por los entonces muy jóvenes hermanos a partir de los corrales y las carrocerías de los camiones de estacas.  Conceptos inspiradores a partir de la identidad pueden encontrarse  en elementos de entorno, arquitectura, religiosidad, costumbres e incluso historias y cuentos populares. El asunto no es exclusivo del diseño, se usa intensivamente en la música el arte y la literatura. El asunto es bien interesante y como técnica infalible para hacer productos realmente creativos, pues , cuando se hace bien, se encuentran elementos muy fuertes, y en un proceso de transposición hacia otro sector, como la moda o el mueble se logran proyectos que retoman rescatan y hacen homenaje al ingenio popular o las tradiciones de un pueblo. El límite es difuso. Ver la famosa silla "Favela" de los hermanos Campana decorando un lujoso castillo barroco europeo cuyo conde pagó € 7000  a sabiendas que está inspirada en la pobreza y precariedad es muy provocador y este es justamente su mensaje, pero el límite entre lo aceptable o no es muy difuso y puede dar en bronca, esto es lo que le sucedió al excelente diseñador Marcos Batista.

El proceso y el resultado.

Antes de caerle encima a Marcos por hacer de un drama humano un irrelevante objeto decorativo es necesario entender el contexto de su producto: El Sebrae es quizás la mayor fuente de trabajo para diseñadores brasileños, quien esto escribe trabajó con ellos por años. El diseñador es consultor y apoyo en proyectos de innovación desde el diseño y hacemos con ellos dentro de las comunidades, procesos creativos de identificación a partir de elementos de la propia cultura. Usualmente es la comunidad, quien a partir de historias y los referentes que pueden ser arquitectura, artefactos o en el caso cepos toma un tema para crear y producir una colección propia.

El contexto histórico:

El Estado de Paraiba, donde Marcos hizo su trabajo, es conocido por ser sede del "Quilombo do Palmares" El mayor territorio libre compuesto por esclavos fugitivos de Brasil , lo que en en Colombia y Venezuela  se llamaban Palenques. Este espacio libre se mantuvo por décadas en un territorio de cerca de 600 kms2 hasta ser sometido por los portugueses tras varias décadas de lucha, sin que nunca haya sido totalmente sometido.  Las comunidades de la zona por ende son muy orgullosas de su pasado y resolvieron como un homenaje tomarlo como tema. El proceso para el cual se tomaron como referentes varios elementos de la cultura negra, como sus casas, muebles, instrumentos musicales y... para infelicidad de marcos y su equipo: los instrumentos de tortura, tuvo lugar en el año 2016, con mucho entusiasmo de los 20 empresarios que visitaron personalmente el lugar y se organizaron en grupos de 5 para hacer los proyectos que aquí ilustramos.

Resultados positivos:

El buffet: " tronco de los esclavos" inspirado en el cepo
Un objeto con una simbología tan negativa no puede volverse decoración, dura lección
En un ejercicio de esta magnitud los resultados no son los productos, sino lo que representa el ejercicio;  sus consecuencias en términos de imagen y mercadeo para los carpinteros y la capacitación para entender el diseño y  fue grandioso, puesto que los productos fueron expuestos en varias ferias profesionales y de decoración y los empresarios pudieron concretar negocios efectivos que no implicaron necesariamente la venta de estas piezas, de hecho el buffet de la discordia solo tiene un ejemplar.

 Así lo relata el diseñador

"Todos nos fuimos a Serra da Barriga, escuchamos a la comunidad local, buscamos histórias de vida, espiritualidad, símbolos,  los carpinteros empezaron a construir los muebles. Separamos a las personas en cuatro grupos y cada uno desarrolló un objeto inspirado en lo que vieron. Mi trabajo fue coordinar esto y con mi experiencia de diseñador ayudar a volver reales lo que ellos diseñaron" "Todo el trabajo fue para enaltecer la história, la lucha y las conquistas del Quilombo dos Palmares, tema escogido por los propios carpinteros , Ellos no tenían intención racista. Por el contrario el propósito era resaltar la lucha por la libertad "

Buenos resultados:

El birimbao inspira una lámpara
Los carpinteros muy entusiasmados crearon varias piezas  inspiradas en instrumentos musicales, artefactos, héroes del quilombo e infelizmente cepo que dio lugar a la discordia, como resultado salieron algunas lámparas, sofás ,sillas y otros muebles, que fueron posteriormente expuestos en exposiciones de profesionales y de decoración llegando incluso a Milán. Los empresarios ganaron por tanto notoriedad y promoción sin que las piezas, entraran necesariamente en producción, siendo excelente puesto que hicieron contactos y y negocios con empresarios locales de la construcción.    .

Pero cayó en las redes:

El problema es que el resultado de un proceso creativo de estas características son productos y estos a su vez tienen otros valores simbólicos.  No suena nada bien tener como objeto decorativo en un comedor, de blancos probablemente, un buffet que fue inspirado en el sufrimiento descontextualizandolo y volviéndolo una decoración superficial. Uno de los post en las redes sociales explica la problemática
"Pucha, yo no puedo creer esto. La APL de Muebles de Maceió lanzó  una linea llamada Quilombo dos Palmares que tiene una mesa llamada 'buffet tronco de los esclavos'. Esto debe ser un chiste"
Pues no lo era y el asunto llegó hasta periódicos nacionales como O Globo y otros medios y por supuesto explotó en redes sociales, que son el territorio privilegiado del matoneo y la informacion fuera de contexto. El diseñador fue acusado de racista entre otras cosas.
 La profesora de historia Ana Lucia Araujo catedrática en la U de Howard en Washington define muy bien el sentimiento:
"Para el consumidor afrodescendiente cuyos ancestros fueron esclavizados en Brasil un mueble imitando un instrumento de tortura, representa la idea de la sumisión y evoca directamente el sufrimiento al cual sus ancestros fueron sometidos, solo un diseñador blanco, sin ninguna empatía puede considerar esta dimensión crucial. ¿ Que consumidor puede experimentar algún placer estético al tener en su salón un mueble que evoca directamente el sufrimiento fisico y sicológico infringido a millones de africanos esclavizados y sus descendientes?"
  La carga es pesada, pues aún es presente. El simbolismo negativo de la esclavitud y el sufrimiento no es algo para inspirarse, por lo menos no para que llegue a decorar la casa de una familia elegante.. el simbolismo a pesar del bien intencionado diseñador que no tuvo la intención, ofende. El uso elementos simbólicos y conceptuales deben ser perfectamente calculado, incluso para armar "quilombos" este no fue el caso pero si el resultado.. dura lección para Marcos y advertencia para quienes trabajamos con factor local.


 fuentes: O Globo,  Gazeta do Povo Racismo ambiental Facebook          Related word
  1. Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
  2. Viaje Nepal
  3. How To Spell Viaje In English
  4. Lifestyle 600 Vs 650
  5. Viajar Vs Ca Case Digest
  6. How Much Is Lifestyle Lift
  7. Will Lifestyle India
  8. Viaje Por Europa
  9. Viaje Ricardo Arjona Letra
  10. Curiosidades Queen
  11. Curiosidades Umbanda
  12. Viaje Vs Viaja
  13. To Lifestyle Def
  14. Viaje 6 Dias Marruecos
  15. Lifestyle 18 Apartment
  16. Lifestyle Overland
  17. Curiosidades Coronavirus
  18. Viaje Full Moon
  19. Curiosidades Con Mike Edad
  20. Lifestyle Kuwait
  21. Viaje Farmhand Andre
  22. Lifestyle 28 Series Iii
  23. Like Curiosidades
  24. Quinto Viaje De Cristobal Colon
  25. Viaje 50 Cumpleaños
  26. Curiosidades Instagram
  27. Viaje Zombie
  28. Lifestyle Amrit Maan
  29. Lifestyle Zimbabwe
  30. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  31. Viaje Perdido
  32. Curiosidades Puerto Rico
  33. Lifestyle Tv
  34. Lifestyle Junior Golf Tour
  35. Curiosidades Perros
  36. Viaje 2 La Isla Misteriosa Actores
  37. Lifestyle 24
  38. Curiosidades Zaragoza
  39. 85 Curiosidades De Halo
  40. Where To Buy Viaje Cigars
  41. Viaje A Marte
  42. Curiosidades Gossip Girl
  43. 69 Curiosidades De Dragon Ball
  44. Curiosidades 3Ds
  45. Viajar Vs Ca
  46. How Many Lifestyle Apps Are There
  47. Viaje Redondo Pelicula Completa
  48. Lifestyle Near Me
  49. What Does Curiosidades Means In English
  50. Are Lifestyle Diseases Caused By Cultural Changes
  51. Is Lifestyle Open
  52. Lifestyle Centre
  53. Why Don'T We Curiosidades
  54. Are Lifestyle Shoes Good For Walking
  55. Lifestyle Koramangala
  56. Curiosidades 100
  57. Curiosidades Juegos Olimpicos
  58. Lifestyle Insurance
  59. Viaje Al Centro De La Tierra
  60. Curiosidades Sobre Animais
  61. To Lifestyle Mall
  62. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  63. Viaje 8 Dias Costa Rica
  64. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  65. Lifestyle Without Food
  66. 90 Curiosidades Do Mundo
  67. Lifestyle Kids
  68. Lifestyle Unlimited
  69. Curiosidades Australia
  70. Viaje Oro Perfecto
  71. Curiosidades Lgbt
  72. Lifestyle Trader
  73. Curiosidades Guns And Roses
  74. Viaje Farmhand Andre
  75. Like Curiosidades
  76. Curiosidades Zootropolis
  77. Viaje Mas Largo
  78. Viaje Y Hotel
  79. Lifestyle Vacation Club
  80. Viaje Circa 45
  81. Viaje Tiempo Atras Letra
  82. Who Sells Viaje Cigars
  83. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  84. Viaje Mas Largo
  85. Curiosidades Estupidas
  86. Curiosidades Torre Eiffel
  87. Fecha Viaje To English
  88. Viaje Misionero De Pablo
  89. Lifestyle India
  90. Viajes 0 Euros
  91. Viaje Virtual A La Luna

No comments: